
La periodista Gloria Lomana durante su asistencia a la presentación de la segunda edición del certamen 'Cine por mujeres'. EFE/Zipi
Aplazado hasta noviembre el III Festival de Cine por Mujeres
Aunque el cine es, indudablemente, el mejor aliado contra el confinamiento, todos aquellos eventos de carácter presencial se verán aplazados hasta nuevo aviso a causa del coronavirus. Así ha ocurrido con la tercera edición del Festival de Cine por Mujeres, una edición que inicialmente se iba a celebrar en abril, pero que se traslada a noviembre según han informado las organizadoras.
Del miércoles 4 al domingo 15 de noviembre, el Festival de Cine por Mujeres comienza el otoño por todo lo alto para demostrar que sí hay talento en toda la cadena de producción de valor cinematográfico.
Los contenidos serán los mismos que los previstos inicialmente, y aunque en un primer momento de la crisis el certamen anunció que se trasladaba a finales de junio, finalmente han optado por el otoño. La decisión se ha tomado “debido a la incógnita que existe en torno al momento de reactivación de las actividades de carácter cultural“, señalan en un comunicado.
Un festival con mucho apoyo
El Festival de Cine por Mujeres volverá a contar con las colaboraciones del Instituto de la Mujer, la Consejería de Cultura y la de Igualdad, la Fundación Telefónica, la Fundación SGAE y Fundación de la Universidad Camilo José Cela, entre otras.
Por otro lado, el proyecto RAMPA, un directorio interactivo de profesionales y técnicas del audiovisual lanzado oficialmente el pasado 15 de abril, cuenta ya con más de 500 inscritas, entre ellas nombres como Chus Gutiérrez, Puy Oria, Icíar Bollaín, Isa Campo, Silvia Marsó, Berta Ojea, Nathalie Poza, Alicia Luna, etc.
Demostrar que sí hay talento
Según las organizadoras, este proyecto fue una respuesta al hecho de escuchar recurrentemente, durante la producción del festival, que “no hay mujeres profesionales” en tal o cual especialidad del sector, con el fin de demostrar que sí hay talento en toda la cadena de producción de valor cinematográfico pero faltaba saber cómo encontrarlo.
La web plataformarampa.com incluye directoras, publicistas, guionistas, compositoras, diseñadoras de videojuegos, productoras, iluminadoras, periodistas, sonidistas, estilistas, montadoras, dobles o localizadoras, entre más de 285 profesiones.